jueves, 16 de junio de 2011

FENG SHUI

EL FENG SHUI






¿el feng qué..?



El mundo se vuelve a inspirar en las antiguas ideas orientales...
Feng Shui es un antiguo arte chino de más de 3000 años.

Se trata de un complejo cuerpo de conocimientos que revelan la forma de equilibrar las energías de cualquier espacio dado para asegurar la salud y la buena fortuna de las personas que lo habitan.

Feng significa viento y Shui significa agua. En la cultura china el viento y el agua se asocian con la buena salud, por lo tanto un buen feng shui significa buena fortuna, mientras que un mal Feng Shui significa mala suerte, o desgracia.

Cada vez más decoradores y profesionales de la construcción orientan sus obras siguiendo las pautas de este arte de siglos de edad.
El Feng Shui nos enseña cómo lograr una armonía y equilibrio con lo que nos rodea.

Es un arte intuitivo, pero los arquitectos que utilizan la filosofía oriental no solo se guían por la intuición.












fig28.jpg
El antiguo arte prescribe las largas y complejas reglas que pueden afectar a los propietarios de viviendas modernas y extravagantes.
A pesar de estas numerosas y complicadas reglas, el Feng Shui se adapta a numerosos estilos arquitectónicos.

Me imagino qué estará pensando...si, todo esto es muy bonito, pero cómo lo aplico yo en mi casita?...
veamos cómo conseguir un buen Fengh Shui en un Dormitorio siguiendo siete pautas muy sencillas.


  • El primer punto a tratar serán los aparatos eléctricos. Si nuestro dormitorio tiene buena energía Feng Shui y le incluimos unos aparatos eléctricos como la televisión o un ordenador, ésta se verá destruida. 

  • Ser conscientes de la calidad del aire en nuestro dormitorio y purificarlo regularmente. Esto no es muy complicado, solo debemos abrir las ventanas con frecuencia para mantener el aire fresco y lleno de oxígeno. Las plantas no son un buen Feng Shui, nunca las tenga en su dormitorio a no ser que este sea grande y estén lejos de la cama.



  • La iluminación del dormitorio es muy importante. Es bueno tener varios niveles de iluminación o utilizar un regulador de intensidad. Las velas son la mejor iluminación para un dormitorio Feng Shui pero asegúrese de que no contengan toxinas. Haz una prueba, quema una vela de alta calidad durante 15 minutos antes de acostarte, esta puede cambiar la energía de la habitación y contribuir a un sueño mucho mejor.
  • Utiliza colores suaves. Un dormitorio Feng Shui está compuesto por una decoración equilibrada, que promueva el mejor flujo de la energía para un sueño reparador. Los mejores colores para el dormitorio se consideran los llamados "colores de la piel", es decir, desde un blanco pálido hasta un color chocolate. Elija los colores que dentro de este rango funcionen mejor para la decoración de su dormitorio.
  • Selecciona con prudencia las imágenes. El consejo Feng Shui es que sitúes imágenes que representen los logros que quieras alcanzar en tu vida. A menos que no quieras estar triste y solo no coloques imágenes que lo representen.
  • Directrices básicas del feng shui para su cama: 
              - Que sea fácilmente accesible desde los dos lados.
              - Dos mesitas de noche (una a cada lado).
              - Evitar que la cama esté en línea recta con la puerta.
              - Buena cabecera. Al igual que una silla necesita un respaldo para sostener la espalda así la cabeza necesita el suyo. Las mejores son las solidas, tapizadas o hechas de madera.
              - Un buen colchón. Hay mucha variedad en el mercado, elige sabiamente el que te vaya a promover un buen descanso y relajación.
              - Buena altura. Para permitir el flujo de energía equilibrada debe de tener una altura razonable. Por esta misma razón las camas con cajones debajo no transmiten buena energía Feng Shui ya que no la dejan circular, el espacio está bloqueado.
  • Mantén todas las puertas cerradas mientras duermes, tanto las de los armarios como la del baño o la habitación. Tener el armario ordenado y limpio por dentro transmitirá una sensación de paz y tranquilidad en su dormitorio.

    No hay comentarios: