Protagonismo del color en todo espacio
Cuando nos aburrimos de nuestro entorno, lo primero que se nos viene a la cabeza casi siempre es cambiar el color del salón, modificar el dormitorio del niño, comprar una alfombra nueva...
Cosas sencillas en apariencia, que le dan un toque nuevo a la estancia sin necesidad de vernos envueltos en mucho ajetreo.
Porque en la decoración, el color siempre tiene un papel principal.
No nos transmite la misma sensación una rosa roja que una negra, ¿no es así? ¿No sería un poco extraño llegar a el dentista y que todas las paredes, el mobiliario, la ropa...todo fuese oscuro?
Nuestra mente tiende a asociar los colores con diferentes sensaciones, estados de ánimo etc. por lo tanto, es muy importante estar muy seguros antes de decidirnos.
La mayoría de las veces solemos decantarnos por tonalidades claras y neutras, poco atrevidas en definitiva, que nos evitan pegarnos un susto al final, unas veces el resultado es no sacar todo el partido que podríamos a nuestro hogar y otras es un perfecto acierto, ésto depende de muchiiisimas cosas, del destino del cuarto, la luz, los muebles...lo mejor, como siempre, llamar a un profesional.
¿Cómo lo hacen en las revistas que siempre aparecen salones ideales, habitaciones de ensueño, baños idílicos…? ¿Cómo sé hasta dónde puedo lanzarme a poner ese fucsia que tanto me gusta? ¿Será demasiado pintar la habitación con un rojo pasión…?
Que no cunda el pánico porque en el color, como casi todo en esta vida, existen ciertas normas a las que debemos atenernos y de las cuales podemos servirnos para acertar siempre a la hora de vestir cada pared, elegir una tapicería, renovar accesorios etc.
Veamos un poco en líneas generales las diferencias entre unos colores y otros:
CLASIFICACIÓN:
Los colores se pueden clasificar en dos grupos; Los cálidos (amarillos y rojos) y los fríos (verdes y azules).
Colores cálidos
Son los que asociamos con el fuego y el calor.
Claros: Transmiten tranquilidad, hospitalidad, relajación… éstos son los conocidos como o pasteles. cremas
Ideales para la habitación o el baño de los niños.
Siempre son una apuesta más romántica y conservadora.
Oscuros:
Energía, vitalidad, poder, fuerza, apasionamiento, valor, agresividad…
Como bien sabemos el rojo es un color con fuerza que no pasará desapercibido a los ojos de nuestros invitados.
Funciona mejor en las zonas de uso común, como el comedor o la cocina, en las que no pasemos mucho tiempo y no estén destinadas al descanso directamente.
Si nuestro dormitorio es amplio y está bien iluminado podríamos mezclar el rojo con algún color de la gama de los fríos, con blanco o incluso negro y pintar una pared del dormitorio en un tono ocre o granate.
También podemos añadir algún complemento, como una silla, unos cojines, algún accesorio de la misma gama… esto puede quedar realmente bonito.
Pero lo dicho… ¡OJO CON EL ROJO!
El amarillo tiene el don de la iluminación. Incita a la comunicación y en tonalidades claras transmite tranquilidad, por lo que es una gran apuesta para zonas en común como el comedor o la sala de estar.
Un amarillo más intenso nos puede transmitir un nerviosismo mayor e inquietarnos si estamos mucho tiempo expuestos a él, así que al igual que con el rojo... ¡ojo!
Puede quedar muy bien un toque de este color en recibidores, pasillos, halls de hoteles etc.
Algo que resulta muy bonito es mezclado con tonos verdes o en diferentes tonalidades del mismo amarillo.
Un factor a tener en cuenta y que nos vendrá muy bien saber es que los colores fríos y los cálidos son complementarios entre sí, es decir, que quedan ideales cuando los combinas con gusto, os pongo unos ejemplos: amarillo-azul oscuro, naranja- azul turquesa, rojo- verde oscuro y el violeta con un verde claro.
Cada color complementario tiene la facultad de resaltar a su opuesto dotándole de una mayor intensidad, un factor fundamental en la decoración.
Colores fríos
Los colores fríos son los relacionados con el agua.
En las claras transmiten frescor, tranquilidad y paz mientras que en las frías son colores más distantes.
El azul y el violeta Invitan a la relajación y ayudan al reposo.
Son perfectos para el dormitorio, zonas de estudio etc. ya que aportan tranquilidad y liberan del estrés…
El verde es un color que nos transporta directamente a la naturaleza. Dependiendo de sus tonalidades nos transmitirá una cosa u otra.
Los verdes claros emanan frescura por lo que encajan muy bien en la cocina o el cuarto de baño.
Es Perfecto y elegante combinándolo con blanco. Irradia paz y tranquilidad. Un color que desde siempre se ha pensado que tiene capacidades curativas, símbolo de nacimiento y esperanza.
No obstante, en tonalidades oscuras puede llegar a provocarnos un efecto totalmente opuesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario