viernes, 6 de julio de 2012

paredes para cada ocasión

Bueno, hoy había pensado atacar un poquito la importancia de las paredes en una buena decoración.
Del tema de la distribución hablaremos otro día, pero esa parte si que es importantísima que la consultemos con un profesional ya que es una decisión clave y de la que vamos a depender para el resto de pasos si queremos sacar el máximo partido del espacio que queremos decorar.

Dependiendo de como vistamos nuestras paredes podrán pasar totalmente desapercibidas o ser el elemento central de nuestra Decoración. Justo por eso es fun-da-men-tal tener en cuenta varias cositas antes de empezar a ponernos manos a la obra.

¿Cuánto protagonismo queremos darles? ¿de qué tipo de habitación estamos hablando? ¿sabemos ya qué mobiliario vamos a colocar en esa habitación? ...

Diseño realizado por elena escudero s.l. 2009

En esta vivienda por ejemplo, vemos como se ha convertido la puerta corredera de la cocina en el elemento fundamental del pasillo, fusionandola con todo el tabique con diferentes elementos bien pensados. Se ha colocado un marco de acero de unos 20 cm en la parte alta que a su vez nos sirve para esconder la guia de la que cuelga la puerta, únicamente realizada en vidrio tintado, que abierta da a parar a un detalle a mitad de pasillo compuesto por una plancha del mismo cristal de la puerta cubriendo un hueco retro iluminado.
Con estos elementos hemos convertido el pasillo de la vivienda en una auténtica obra de arte, elegante y moderna.



Veamos paso a paso diferentes truquillos a tener en cuenta para lograr un éxito rotundo en nuestra elección.




El Color:




Todos sabemos cuan importantes son los colores y cuanto influyen en nuestro estado de ánimo, prueba de ello son frases como: esto lo veo muy negro o esa lo ve todo de color de rosa...




Los colores nos sirven para mejorar el confort independientemente del lugar en el que nos encontremos. Si por ejemplo nuestra casa está situada en un sitio frío, deberemos emplear tonos más cálidos que contrarresten esta sensación térmica.




En general, los tonos más oscuros tienden a provocar una menor sensación de amplitud mientras que los claros la amplían.
Es increíble como solo con el color varía tanto una misma habitación!
Este apartado viene muy bien explicado en nuestra publicación acerca de la Teoría del color.


En este dormitorio diseñado por elena escudero s.l se eligió un tono marrón chocolate para la cabecera de la cama, de la gama de los tostados, ideales para dormitorios (ver Feng Shui)


La iluminación:
elena escudero s.l.

Las lámparas, apliques y todo lo  que empleemos para iluminar van a ser fundamentales si sabemos utilizarlo a nuestro favor.

Con una buena iluminación bien pensada, lo tenemos prácticamente todo de nuestra parte.

Fijaros en este pasillo diseñado por Elena Escudero.
Las paredes con un sencillo zócalo y lacadas en blanco roto llaman la atención por el aplique situado en el medio iluminando hacia el techo.

Es importante tener en cuenta la habitación del fondo con la que creamos el contraste de la escena.

elena escudero s.l.

En éste otro pasillo decorado por la misma diseñadora, vemos como es la luz que desprenden los apliques en las paredes los que visten toda la estancia. Aquí también es importante ver como el la luz que desprende es de un tono más cálido que la anterior.

Papeles pintados:

Los papeles pintados son algo increíble y de gran utilidad para cambiar totalmente una habitación, pero hay que tener mucho cuidado al elegirlos, pensar mucho en el mobiliario que los van a acompañar...

Podemos elegir entre miles de diseños y materiales, estilos clásicos, poperos, abstractos...  os dejo algunos ejemplos que hemos empleado en el estudio a ver si os gustan:


Papel pintado con motivo de atardecer para diseño de un dormitorio realizado por elena escudero s.l.

Papel pintado para dormitorio principal en una reforma realizada por elena escudero s.l. En este caso es mucho más discreto, dando mayor importancia a la textura y al color.

Materiales:

Otra opción a la hora de revestir un tabique puede ser elegir un bonito material, aquí el abanico es inmenso: mármoles, empanelados, piedras naturales...

En esta cocina se ha revestido el tabique de la izquierda con pizarra, un diseño original y práctico.

elena escudero s.l. 2010

Empanelado de madera:

Diseño para un local comercial en Bilbao. elena escudero s.l.





jueves, 10 de mayo de 2012

Qué tendrán las alfombras... hoy diseño Yo!




Si lo que quieres es un diseño único en su especie, no dudes en echar un ojo a las siguientes alfombras diseñadas y realizadas a mano con pura lana de Nueva Zelanda por la empresa Carpetzzz, la cual nos ofrece la opción de PERSONALIZAR nuestras alfombras con las imágenes que nosotros queramos, una fotografía, un retrato, un dibujo del niñ@...



Ejemplo   /   Alfombra

Los siguientes modelos que han captado mi atención son de la marca Degom. Estas van más dirigidas a locales comerciales o sitios públicos. Tienen una gran variedad de materiales resistentes a la humedad y el roce continuo como son las de Nylon, ideales para campañas publicitarias o zonas húmedas; las de Rizo Vinilo (con medidas personalizadas para encastrar en fosos, son ideales para entradas a hoteles, restaurantes etc...),  de Caucho o de Coco.




Basta con enviar la imagen que más nos guste y el tamaño en la que la queremos y voilá! ¡ya tendremos nuestra alfombrilla personalizada!

Os dejo varios ejemplos de la casa Vegasmat que se dedican a hacer alfombras personalizadas con el logo de la empresa.



Alfombra A3 Basic. Alfombra textil personalizada de Vegasmat con una magnífica calidad de impresión.Para grandes corredores o pasillos de hasta 20 metros de largo en una sola pieza, ideal para entradas, pasarelas, museos, cines, espectáculos, celebraciones, etc.

A5 option es adecuada para instalación en lugares de alto tráfico.

A8 Prime Exclusive es las mas robusta de la familia de alfombras personalizadas Vegasmat, adecuada para instalación en lugares de alto tráfico heavy duty, ideal en comercios, hoteles, hospitales, museos, restaurantes, oficinas, etc. Magnífica resolución en imagenes o logos complejos.






martes, 20 de marzo de 2012

Qué tendrán las alfombras... dormitorio infantil!



Sobre alfombras podríamos estar hablando todo el día, acerca de su papel fundamental en la Decoración de una casa, su aporte de calor...y color... y miles de etcéteras... pero hoy  no va a ser el caso, hoy quería mostraros varías alfombras MUY originales que han conseguido captar mi atención y he pensado podían gustaros.

 Aquí va una pequeña recopilación dedicada a los más pequeños pero hay muuuuchas más!


Empecemos con éstos preciosos diseños de la mano de Joanna Rusin y Agnieszka Czop.
Las piezas son de fieltro de lana maravillosos tanto para decorar sus habitaciones como para mantenerlos ocupados un buen rato ;) 

Dywan CARS Agnieszka Czop, Joanna Rusin
Dywan PASTYLKI Agnieszka Czop, Joanna Rusin 

Dywan ANIMALS Agnieszka Czop, Joanna Rusin




Y hablando de dormitorios infantiles no podían faltar éstos diseños de Lorena Casals de 120*160 los cuales podéis meter en la lavadora sin problema. 
Os dejo algún adelanto pero yo no me perdería el resto de su Colección.







...como he dicho anteriormente, podríamos estar hablando de alfombras durante todo el día....


El planeta de las flores de Haba

La cosa va de números

¿Y si estudiamos a la vez?

No podía faltar este Diseño "Barbie" para las princesas de la casa...





lunes, 5 de marzo de 2012

Smoke Furniture Collection by Maarten Baas

¿No se les ha ocurrido nunca prender fuego a todos los muebles de su casa?

Esta genial idea de convertir el mobiliario en auténticas obras de arte corresponde al diseñador Maarten Michael Baas. (19/02/1978) nacido en Arnsberg, Alemania y trasladado a Holanda un año después.

El pasado mes de Febrero se realizó en París, concretamente en el Musée des Arts Décoratifs de París, la primera exposición dedicada a el diseñador holandés titulada "Maarten Baas, les curiosités d´un designer",  en la que pudimos apreciar diseños clásicos convertidos en carbón, muchos de ellos de Gaudí, Eames, Rietveld y Sottsass.

 



En la llamada "Smoke furniture collection" el artista incendia las piezas, siendo más tarde solidificadas por medio de una resina empleada para su perfecta conservación con el paso del tiempo.

¿Un volver a nacer, reciclaje, transformación...?

Este nuevo punto de vista del diseño nos plantea la cuestión de la temporalidad y el valor de los objetos.


Maarten Baas se niega a realizar ningun comentario al respecto, prefiriendo que cada uno lo interprete a su manera.

Nueva York, 2004. Galería Moss.





Smoke! from Moooi on Vimeo.

martes, 18 de octubre de 2011

TEORÍA DEL COLOR

Protagonismo del color en todo espacio





Cuando nos aburrimos de nuestro entorno, lo primero que se nos viene a la cabeza casi siempre es cambiar el color del salón, modificar el dormitorio del niño, comprar una alfombra nueva...


Cosas sencillas en apariencia, que le dan un toque nuevo a la estancia sin necesidad de vernos envueltos en mucho ajetreo.

Porque en la decoración,  el color siempre tiene un papel principal.


 




No nos transmite la misma sensación una rosa roja que una negra, ¿no es así? ¿No sería un poco extraño llegar a el dentista y que todas las paredes, el mobiliario, la ropa...todo fuese oscuro?
Nuestra mente tiende a asociar los colores con diferentes sensaciones, estados de ánimo etc. por lo tanto, es muy importante estar muy seguros antes de decidirnos.


La mayoría de las veces solemos decantarnos por tonalidades claras y neutras, poco atrevidas en definitiva, que nos evitan pegarnos un susto al final, unas veces el resultado es  no sacar todo el partido que podríamos a nuestro hogar y otras es un perfecto acierto, ésto depende de muchiiisimas cosas, del destino del cuarto, la luz, los muebles...lo mejor, como siempre, llamar a un profesional.


¿Cómo lo hacen en las revistas que siempre aparecen salones ideales, habitaciones de ensueño, baños idílicos…? ¿Cómo sé hasta dónde puedo lanzarme a poner ese fucsia que tanto me gusta? ¿Será demasiado pintar la habitación con un rojo pasión…?

Que no cunda el pánico porque en el color, como casi todo en esta vida, existen ciertas normas a las que debemos atenernos y de las cuales podemos servirnos para acertar siempre a la hora de vestir cada pared, elegir una tapicería, renovar accesorios etc.
 
 
 
Veamos un poco en líneas generales las diferencias entre unos colores y otros:
 
 
CLASIFICACIÓN:

Los colores se pueden clasificar en dos grupos; Los cálidos (amarillos y rojos) y los fríos (verdes y azules).

Colores cálidos

Son los que asociamos con el fuego y el calor.
Diseño realizado por elena escudero s.l.
Claros:  Transmiten tranquilidad, hospitalidad, relajación… éstos son los conocidos como o pasteles. cremas
Ideales para la habitación o el baño de los niños.
Siempre son una apuesta más romántica y conservadora.

Oscuros:
Energía, vitalidad, poder, fuerza, apasionamiento, valor, agresividad… 

Como bien sabemos el rojo es un color con fuerza que no pasará desapercibido a los ojos de nuestros invitados.

Funciona mejor en las zonas de uso común, como el comedor o la cocina, en las que no pasemos mucho tiempo y no estén destinadas al descanso directamente.
  
También podemos hacer uso de él en una habitación si queremos darle un toque personal pero con cuidado. Si no abusamos, es un color que nos proporcionará un toque de glamur y elegancia realmente unico.


Si nuestro dormitorio es amplio y está bien iluminado podríamos mezclar el rojo con algún color de la gama de los fríos, con blanco o incluso negro y pintar una pared del dormitorio en un tono ocre o granate.
También podemos añadir algún complemento, como una silla, unos cojines, algún accesorio de la misma gama… esto puede quedar realmente bonito.


Pero lo dicho… ¡OJO CON EL ROJO!

El amarillo tiene el don de la iluminación. Incita a la comunicación y en tonalidades claras transmite tranquilidad, por lo que es una gran apuesta para zonas en común como el comedor o la sala de estar.





Un amarillo más intenso nos puede transmitir un nerviosismo mayor e inquietarnos si estamos mucho tiempo expuestos a él, así que al igual que con el rojo... ¡ojo!
Puede quedar muy bien un toque de este color en recibidores, pasillos, halls de hoteles etc.
Algo que resulta muy bonito es mezclado con tonos verdes o en diferentes tonalidades del mismo amarillo.
Un factor a tener en cuenta y que nos vendrá muy bien saber es que los colores fríos y los cálidos son complementarios entre sí, es decir, que quedan ideales cuando los combinas con gusto, os pongo unos ejemplos: amarillo-azul oscuro, naranja- azul turquesa, rojo- verde oscuro y el violeta con un verde claro.


 Cada color complementario tiene la facultad de resaltar a su opuesto dotándole de una mayor intensidad, un factor fundamental en la decoración.

jueves, 16 de junio de 2011

                                    MINIMALISMO





Si antes no tener muchos muebles significaba falta de capital, hoy en día es todo lo contrario... ¡menos es más!

El minimalismo se caracteriza por sus líneas rectas, formas geométricas básicas y colores neutros.

Y porque nunca viene mal un poquito de Historia...diremos que esta corriente surge a finales de los 60´en Nueva York, como una reacción frente al ambiente sobrecargado y la estética del Pop Art.

 No obstante, el minimalismo tiene sus orígenes anclados en Europa, junto al arquitecto Ludwig Mies Van Der Rohe (menos es más).


                   





Sobriedad y pureza son las máximas características de este estilo. Vamos a ir siguiendo una guía sobre los diferentes elementos a tener en cuenta a la hora de construir un espacio en el cual predominen los criterios del minimalismo.






Formas





Ante todo, es muy importante partir de un espacio amplio, con techos altos y mucha iluminación.





No obstante, si no es ese el caso, siempre intentaremos sacar el máximo partido al entorno del que dispongamos, aprovechando bien cada fuente de luz natural y empleando estrategias a la hora de colocar la iluminación artificial o distribuir los espacios creando efectos de mayor amplitud.





En general en este estilo dominarán las formas puras y líneas rectas prácticamente a ras de suelo. Volúmenes sencillos y geométricos.





Materiales





Los materiales recomendados son cristal, cemento pulido, acero, piedra y madera, principalmente en estado natural.

                      mies van der rohe barcelona Minimalismo


Mobiliario

El mobiliario ha de partir de una estética racional.
De elaboración y formas simples. Preferiblemente más anchos que altos y por favor, evitemos cualquier tipo de estampado en la tapicería.

Es importante no abusar de ellos, un interior de estas características se rige por su austeridad y funcionalidad.

Una línea de mobiliario moderna o de estilos orientales conjugará perfectamente. 

Si de verdad quieres lograr un interior minimalista, olvídate de los suvenires, recuerdos, miles de fotos y jarroncitos de la abuela...una visión racionalista del espacio nos ayudará a decidir si un objeto es necesario o superficial.

Colores

Aquí buscamos la supremacía del todo sobre las partes. 
Eliminaremos cualquier elemento decorativo que distraiga nuestra atención.
Hablando de colores...el truco está en elegir un solo color por estancia e ir variando su tonalidad.  Colores neutros y puros. El blanco, colores crudos o tostados y los oscuros para encontrar un contraste, pero sin caer en estridencias.

                   
                            minimalismo Minimalismo






Iluminación

Como en cualquier estilo, la iluminación es la parte más importante de toda la obra.  
Lo ideal como ya se ha dicho sería partir de espacios con grandes ventanales.
Si nuestro caso no es éste, buscaremos la manera de aprovechar al máximo la luz ya existente.

Los paneles japoneses son una buena elección, aparte de sus líneas rectas y geométricas, no obstaculizarán la entrada de la luz en la estancia siempre que elijamos correctamente el material y color que lo compongan.

En cuanto a la iluminación artificial, utilizaremos luces indirectas  en blanco o colores neutros.

FENG SHUI

EL FENG SHUI






¿el feng qué..?



El mundo se vuelve a inspirar en las antiguas ideas orientales...
Feng Shui es un antiguo arte chino de más de 3000 años.

Se trata de un complejo cuerpo de conocimientos que revelan la forma de equilibrar las energías de cualquier espacio dado para asegurar la salud y la buena fortuna de las personas que lo habitan.

Feng significa viento y Shui significa agua. En la cultura china el viento y el agua se asocian con la buena salud, por lo tanto un buen feng shui significa buena fortuna, mientras que un mal Feng Shui significa mala suerte, o desgracia.

Cada vez más decoradores y profesionales de la construcción orientan sus obras siguiendo las pautas de este arte de siglos de edad.
El Feng Shui nos enseña cómo lograr una armonía y equilibrio con lo que nos rodea.

Es un arte intuitivo, pero los arquitectos que utilizan la filosofía oriental no solo se guían por la intuición.












fig28.jpg
El antiguo arte prescribe las largas y complejas reglas que pueden afectar a los propietarios de viviendas modernas y extravagantes.
A pesar de estas numerosas y complicadas reglas, el Feng Shui se adapta a numerosos estilos arquitectónicos.

Me imagino qué estará pensando...si, todo esto es muy bonito, pero cómo lo aplico yo en mi casita?...
veamos cómo conseguir un buen Fengh Shui en un Dormitorio siguiendo siete pautas muy sencillas.


  • El primer punto a tratar serán los aparatos eléctricos. Si nuestro dormitorio tiene buena energía Feng Shui y le incluimos unos aparatos eléctricos como la televisión o un ordenador, ésta se verá destruida. 

  • Ser conscientes de la calidad del aire en nuestro dormitorio y purificarlo regularmente. Esto no es muy complicado, solo debemos abrir las ventanas con frecuencia para mantener el aire fresco y lleno de oxígeno. Las plantas no son un buen Feng Shui, nunca las tenga en su dormitorio a no ser que este sea grande y estén lejos de la cama.



  • La iluminación del dormitorio es muy importante. Es bueno tener varios niveles de iluminación o utilizar un regulador de intensidad. Las velas son la mejor iluminación para un dormitorio Feng Shui pero asegúrese de que no contengan toxinas. Haz una prueba, quema una vela de alta calidad durante 15 minutos antes de acostarte, esta puede cambiar la energía de la habitación y contribuir a un sueño mucho mejor.
  • Utiliza colores suaves. Un dormitorio Feng Shui está compuesto por una decoración equilibrada, que promueva el mejor flujo de la energía para un sueño reparador. Los mejores colores para el dormitorio se consideran los llamados "colores de la piel", es decir, desde un blanco pálido hasta un color chocolate. Elija los colores que dentro de este rango funcionen mejor para la decoración de su dormitorio.
  • Selecciona con prudencia las imágenes. El consejo Feng Shui es que sitúes imágenes que representen los logros que quieras alcanzar en tu vida. A menos que no quieras estar triste y solo no coloques imágenes que lo representen.
  • Directrices básicas del feng shui para su cama: 
              - Que sea fácilmente accesible desde los dos lados.
              - Dos mesitas de noche (una a cada lado).
              - Evitar que la cama esté en línea recta con la puerta.
              - Buena cabecera. Al igual que una silla necesita un respaldo para sostener la espalda así la cabeza necesita el suyo. Las mejores son las solidas, tapizadas o hechas de madera.
              - Un buen colchón. Hay mucha variedad en el mercado, elige sabiamente el que te vaya a promover un buen descanso y relajación.
              - Buena altura. Para permitir el flujo de energía equilibrada debe de tener una altura razonable. Por esta misma razón las camas con cajones debajo no transmiten buena energía Feng Shui ya que no la dejan circular, el espacio está bloqueado.
  • Mantén todas las puertas cerradas mientras duermes, tanto las de los armarios como la del baño o la habitación. Tener el armario ordenado y limpio por dentro transmitirá una sensación de paz y tranquilidad en su dormitorio.

    martes, 14 de junio de 2011

    Decoración al alcance de todos

                          ¿NECESITA MI CASA UNA REFORMA?




    Decorar una casa puede ser agotador. A veces nos paramos a pensar qué pasaría si cambiase el sofá de sitio,  si sustituyese la alfombra persa de la abuela por una un poco mas actual... si por fin me decidiera a quitar todo ese gotelé de las paredes y le diese otra cara al comedor... no hablemos ya de reformas mayores como cambiar la distribución de la casa para aprovechar todo espacio o rejuvenecer un poco las paredes de toda la casa dándoles una nueva capa de pintura... 


    No olvides que un interiorista es un profesional preparado para ayudarte a obtener un resultado final más rápido y con menos coste evitando la  frustración que el llenar la casa de obreros y polvo por todas partes suele suponer, asegurandote siempre un buen resultado. 

                                    



     Desde aquí intentaremos ayudarte con miles de trucos e ideas y las ultimas tendencias en decoración para ayudarte a conseguir la casa de tus sueños.


    Para cualquier tipo de pregunta no dudes en ponerte en contacto con nosotros  info@elenaescudero.es